Huk Sunkulla
( quechua Un Solo Corazón )
LINOGRABADO
Bolivia 2024
Explora la cosmovisión andina boliviana y la profunda relación entre las comunidades del altiplano y los elementos espirituales y naturales que dan forma a su identidad, con un enfoque especial en la ciudad de Potosí.
Huk Sunkulla se fundamenta en la experiencia de habitar y comprender lo local mediante los relatos de su gente, donde la palabra adquiere profundidad al vincularse con la hoja de coca, planta sagrada utilizada en prácticas que integran lo espiritual, lo medicinal y la conexión con la tierra.
La cosmovisión andina comprende el mundo a través de símbolos y dualidades: el hombre y la mujer, el sol y la luna, el cielo y la tierra. Estas representaciones encarnan el equilibrio y la armonía presentes tanto en la naturaleza como en la espiritualidad, reflejando el principio esencial de la cosmovisión andina: una fuerza que rige el universo mediante la interacción de opuestos complementarios.
En el horizonte de la ciudad se alza El Cerro Rico, cuyas venas de plata, símbolo de abundancia en tiempos pasados, se convirtieron en un ícono de la colonización española. Este centro de extracción de plata financió la expansión del imperio europeo a costa de millones de vidas indígenas y africanas esclavizadas. Sus cicatrices, permanecen imborrables en el imaginario colectivo.
Esta obra busca revalorizar la fuerza colectiva de los pueblos del antiguo Tawantinsuyu- vasta red de territorios unificada por el imperio inca,- resignificar las huellas coloniales y reafirmando la dignidad de nuestras culturas, historia y conexión con los elementos naturales.